martes, 1 de diciembre de 2009

Ejercicio 7 tema 5

El spamming es el hecho de enviar mensajes electrónicos (spam) (habitualmente de tipo comercial) no solicitados y en cantidades masivas.
El spamming ha sido considerado por varias entidades como uno de los principales problemas sociales al que tienen que hacer frente los medios electrónicos hoy en día.

Ejercicio 6 tema 5

Correco electrónico; ventajas: Permite recibir y enviar mensajes más rápido, se pueden enviar textos digitales, su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales

Incombenientes: El principal problema actual es el spam, que se refiere a la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa y los virus informáticos, que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre
el phishing, que son correos fraudulentos que intentan conseguir información bancaria
los engaños (hoax), que difunden noticias falsas masivamente
las cadenas de correo electrónico, que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del spam y de mensajes con virus, phishing y hoax

Correo postal: Ventajas: Nunca se pierde

Incombenientes: A menudo hay que pagar y es muy lento

viernes, 27 de noviembre de 2009

Ejercicio 2 tema 5

Buscador: es un tipo de software que crea índices de bases de datos o de sitios web en función de los títulos de los ficheros, de palabras clave, o del texto completo de dichos ficheros. El usuario conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras clave del tema que desea buscar. El buscador devuelve una lista de resultados presentados en hipertexto, es decir que se pueden pulsar y acceder directamente al fichero correspondiente.


Web: Sistema lógico de acceso y búsqueda de la información disponible en Internet, cuyas unidades informativas son las páginas web.



Html: Hyper Text Markup Language, o simplemente HTML, es un lenguaje de programación muy sencillo que se utiliza para crear los textos y las páginas web. Si se hace la traducción de su nombre del inglés al castellano, sería “Lenguaje de Marca de Hipertextos”, ya que es justamente un lenguaje que se basa en las marcas para crear los hipertextos


Chat: El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.


Mail: Abreviación de Electronic mail. (Correo electrónico). Es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos.


Ftp: (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos). Es ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Permite enviar o recibir cualquier tipo de archivos hacia o desde un servidor.

martes, 24 de noviembre de 2009

Phising y pharming

Phishing es un término informáttico que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas. Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing se requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica, campañas para prevenir a los usuarios y con la aplicación de medidas técnicas a los programas.


Pharming es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otra máquina distinta. De esta forma, un usuario que introduzca un determinado nombre de dominio que haya sido redirigido, accederá en su explorador de internet a la página web que el atacante haya especificado para ese nombre de dominio.

Aplicación portatil

Una aplicación portátil o más conocido como "portable" es una aplicación informática que puede ser utilizada en cualquier ordenador que posea el sistema operativo para el que fue programada sin instalación previa; esto significa que no es necesaria la instalación de bibliotecas adicionales en el sistema para su funcionamiento.

viernes, 30 de octubre de 2009

Ejercicio 18

1-Agregar o quitar programas, ayuda a gestionar los programas y componentes instalados en windows, para agregar o quitar componentes
2-Ajustar la fecha y hora del equipo, permite modificar la fecha y hora del equipo